CAMPAÑA STILL LIFE DE SUSTAINera's
«STILL LIFE»: la campaña de comunicación de SUSTAINera te invita a descubrir nuestras iniciativas de economía circular de forma creativa y atractiva. El concepto se basa en el doble sentido que hemos asociado a las palabras STILL LIFE:
por un lado, evoca la tradición artística de representar objetos inanimados; por otro, simboliza el valor perdurable y la vitalidad renovada de las piezas de automoción usadas a través de nuestro enfoque de economía circular.
La propuesta de SUSTAINera demuestra que una pieza de automóvil desgastada puede seguir siendo útil, seguir teniendo valor y cobrar vida de nuevo.
Estas imágenes marcan el primer paso de un viaje único, contado a través de cuatro claves visuales potentes, cada una inspirada en las «4 R» de nuestra estrategia:
REMAN – Piezas remanufacturadas.
REPAIR – Piezas reparadas.
REUSE – Piezas reutilizadas.
RECYCLE – Piezas recicladas.
Gracias a las fotos del renombrado fotógrafo y director creativo italiano Roberto Savio, el proyecto reinterpreta las actividades de economía circular mediante un audaz relato visual artístico. Descubre toda la historia, foto a foto.
Remanufacturar es mucho más que restaurar piezas desgastadas: se trata de devolverles la vida como si fueran nuevas, con las mismas especificaciones del fabricante de equipo original (OEM), garantizando el mismo rendimiento y la misma garantía que las piezas nuevas.
Esta representación visual, inspirada en la técnica de knolling y en el efecto espejo, muestra el viaje de transformación: a la izquierda, componentes desgastados, ennegrecidos y sucios; a la derecha, sus equivalentes totalmente remanufacturados, limpios y brillantes. Una comparación directa que evidencia el poder de la circularidad para prolongar la vida útil de los productos, demostrando que TODAVÍA pueden tener VIDA.
Mediante precisión, tecnología e innovación, SUSTAINera está redefiniendo la economía circular en el sector de automoción.
Remanufacturar es mucho más que restaurar piezas desgastadas: se trata de devolverles la vida como si fueran nuevas, con las mismas especificaciones del fabricante de equipo original (OEM), garantizando el mismo rendimiento y la misma garantía que las piezas nuevas.
Esta representación visual, inspirada en la técnica de knolling y en el efecto espejo, muestra el viaje de transformación: a la izquierda, componentes desgastados, ennegrecidos y sucios; a la derecha, sus equivalentes totalmente remanufacturados, limpios y brillantes. Una comparación directa que evidencia el poder de la circularidad para prolongar la vida útil de los productos, demostrando que TODAVÍA pueden tener VIDA.
Mediante precisión, tecnología e innovación, SUSTAINera está redefiniendo la economía circular en el sector de automoción.
Una pieza reparada es más que un componente arreglado: es un homenaje a la sostenibilidad y a la innovación.
Inspirada en los retratos clásicos, esta imagen transforma una transmisión reparada en una obra maestra. Vestida de oro y colocada sobre un pedestal de madera, realmente vuelve ser protagonista… vuelve a la vida… revelando la elegancia del arte atemporal, tal como ocurre con la economía circular.
Reparar no consiste solo en prolongar la vida de un objeto dañado, sino en cambiar la perspectiva, mostrando que un objeto TODAVÍA ESTÁ VIVO, en lugar de ser desechado como desperdicio.
Una pieza reparada es más que un componente arreglado: es un homenaje a la sostenibilidad y a la innovación.
Inspirada en los retratos clásicos, esta imagen transforma una transmisión reparada en una obra maestra. Vestida de oro y colocada sobre un pedestal de madera, realmente vuelve ser protagonista… vuelve a la vida… revelando la elegancia del arte atemporal, tal como ocurre con la economía circular.
Reparar no consiste solo en prolongar la vida de un objeto dañado, sino en cambiar la perspectiva, mostrando que un objeto TODAVÍA ESTÁ VIVO, en lugar de ser desechado como desperdicio.
Inspirada en la técnica de pintura gestual, un coche desmontado salpicado con colores atrevidos y expresivos se convierte en una obra de arte pop, simbolizando el arte de reutilizar piezas recuperadas de vehículos de desguace y darles nueva vida en otros.
El arte y la economía circular se unen en una imagen visual impactante que desafía la forma en que entendemos la reutilización: de residuo a obra de arte.
Inspirada en la técnica de pintura gestual, un coche desmontado salpicado con colores atrevidos y expresivos se convierte en una obra de arte pop, simbolizando el arte de reutilizar piezas recuperadas de vehículos de desguace y darles nueva vida en otros.
El arte y la economía circular se unen en una imagen visual impactante que desafía la forma en que entendemos la reutilización: de residuo a obra de arte.
Nada se termina realmente en una economía circular: simplemente se transforma. En SUSTAINera, el reciclaje es la última solución, solo después de haber explorado todas las demás opciones para prolongar la vida útil de un producto. Cuando la reutilización ya no es una posibilidad, nos aseguramos de que los materiales se recuperen continuamente, se reciclen y se reintroduzcan de nuevo en la producción, cerrando así el ciclo.
Inspirada en la espiral dinámica del logotipo de SUSTAINera, esta imagen captura la esencia de la circularidad. Al organizar diversos componentes de vehículos y fragmentos de sus materiales reciclados en una composición en espiral, damos protagonismo al ciclo infinito de la renovación.
El reciclaje es más que un proceso: es una filosofía, un compromiso y una responsabilidad. El futuro es circular. Construyámoslo juntos.
Nada se termina realmente en una economía circular: simplemente se transforma. En SUSTAINera, el reciclaje es la última solución, solo después de haber explorado todas las demás opciones para prolongar la vida útil de un producto. Cuando la reutilización ya no es una posibilidad, nos aseguramos de que los materiales se recuperen continuamente, se reciclen y se reintroduzcan de nuevo en la producción, cerrando así el ciclo.
Inspirada en la espiral dinámica del logotipo de SUSTAINera, esta imagen captura la esencia de la circularidad. Al organizar diversos componentes de vehículos y fragmentos de sus materiales reciclados en una composición en espiral, damos protagonismo al ciclo infinito de la renovación.
El reciclaje es más que un proceso: es una filosofía, un compromiso y una responsabilidad. El futuro es circular. Construyámoslo juntos.